Qué bonito es lo del Hearts
- Esteban Gómez

- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura
Escocia se ha convertido en una liga que sigo de cerca desde hace dos-tres años. Empezó como una tarea por intentar mejorar, por intentar tener más conocimientos, y el fútbol escocés me pareció lo suficientemente atractivo e interesante como para seguirlo de cerca.
Evidentemente, Celtic de Glasgow y Rangers FC, pero, también, un Hearts que me empezó a gustar más allá de sus resúmenes y detalles que iba acumulando. Su escudo, ser un equipo de Edimburgo, su camiseta y varios futbolistas que me gustaban, fueron razones suficientes como para tener un equipo en Escocia más allá del Old Firm. Confieso que también seguía al Motherwell (su bufanda era puro Gryffindor, y eso ya era suficiente excusa), pero me quedé con los de la capital.
Digo todo esto porque, ahora, que el Hearts está firmando un inicio de temporada extraordinario (nueve victorias y dos empates) es el momento perfecto para acentuar su historia, para dar foco a un curso que debe valorarse en este mundo del fútbol plagado de manipulaciones, dinero, marketing y puro negocio.
El Hearts es el sorprendente líder de la Scottish Premiership. Sorprendente por cómo lo está consiguiendo, no porque esté plantando cara. Los últimos años han pasado cosas así. Un mal inicio del Celtic de Glasgow (el gran dominador de Escocia en las últimas décadas) permitía a otros clubes instalarse en el liderato durante algunas jornadas. Pero luego, lo de siempre, triunfo católico y un nuevo título liguero que se marchaba a Celtic Park.
Esta vez no es sorprendente por ocurrir, insisto, sino porque sigue sin perder tras las primeras once jornadas y, sobre todo, porque ya aventaja en nueve puntos al Celtic, que tiene un partido menos, eso sí. Hace un par de semanas, los de Edimburgo ganaron a los de Glasgow, detonando las gráficas de la ilusión en Tynecastle Park, y fue el momento clave para soñar.
Y ahora, que no han perdido, que no eran los favoritos y que aventajan en nueve puntos al Celtic, es el momento de destacarles, de decir "qué bonita es su historia, joder."
Comentarios