La Premier League arrancó su curso 2023-24 con multitud de momentos e intrahistorias que sería interesante localizar y retener.
Haaland sigue a lo suyo
El delantero noruego del Manchester City firmó su primer doblete de la temporada y fue totalmente clave en la primera victoria cityzen de la temporada. Su pasado curso fue extraordinario e histórico, y el presente ya empieza a apuntar muy alto. No es ninguna sorpresa o novedad, pero el término presión no parece ir con él. No la sufrió en su temporada debut, y por ahora quiere seguir brillando sin complejos.
Recital de Enzo ante el Liverpool
Su fichaje no acabó de explotar la pasada temporada, pero ahora, arrancando desde cero, haciendo la pretemporada con el Chelsea, tiene todo para triunfar en Stamford Bridge. Fue el dueño y señor del centro del campo blue, aportando creatividad, soluciones y fue el oxígeno clave para la mejoría deportiva de los suyos. Todo ello bajo el foco del gran partido del fin de semana. Un recital del argentino.
Debut agridulce del Arsenal
El conjunto de Mikel Arteta firmó una primera parte extraordinaria, manteniendo el nivel mostrado el pasado curso y demostrando que, una vez más, tienen motivos reales para soñar con el título. Sin embargo, el segundo tiempo rebajó la confianza y el Nottingham Forest no sólo recortó distancias, sino que pudo llegar a empatar. Objetivo de debutar con victoria cumplido. A partir de ahora, mejorar para una temporada muy exigente.
Motivos para soñar en St. James’ Park
La mejoría del Newcastle United es una realidad. Desde la segunda parte de la temporada 2021-22, con el cambio de propiedad, su dinámica ha sido totalmente ascendente y esta campaña, con la presencia en Copa de Europa, la ilusión y exigencia iban a la par. Sin embargo, golear a un buen rival (o eso se espera) como el Aston Villa, es una noticia demasiado positiva como para dejarla en el olvido. Motivos para soñar, sin duda alguna.
Sin Kane… primer tropiezo del Tottenham
Casualidad, o no, pero los spurs, ya sin su ex-capitán, debutaron sufriendo un empate ante el Brentford. Los londinenses comenzaron ganando, pero en diez minutos todas sus ilusiones se dieron la vuelta. Un duro golpe que demostró cierta inmadurez futbolística, característica de las fechas también es cierto. Finalmente, un gran gol de Emerson Royal devolvió la igualada, pero las sensaciones colectivas no fueron las mejores en el contexto de dudas y cierta desilusión tras el adiós de Harry Kane.
La joya del Brighton: Mitoma
El atacante japonés volvió a brillar. Demostró que lo ofrecido, vivido y conseguido la pasada temporada no fue casualidad y firmó la primera (de muchas, seguramente) actuación de la temporada. No marcó, asistió, pero dejó sensaciones más que ilusionantes para los aficionados sureños. El nipón quiere seguir confirmar su estatus de estrella y tiene por delante meses exigentes.
Debut imperial de Matheus Cunha
El delantero del Wolverhampton firmó un primer encuentro liguero magnífico. Durante tramos, se convirtió en una pieza imbatible. Físicamente, imperial. Le faltó el gol como guinda a un partido muy bueno. No llegó, claro, y la calidad del Manchester United decantó finalmente la balanza para los red devils.
Fantástico De Cordova-Reid
Fue la clave del triunfo del Fulham en Goodison Park ante el Everton. El atacante jamaicano salió al descanso y se convirtió en la pieza clave de la mejoría londinense en el Merseyside. No sólo destacó, no sólo contagió al resto de compañeros, sino que acabaría firmando el primer gol de la temporada cottager que, a posterior, se convirtió en tanto de los primeros tres puntos del curso.
Harvey Barnes empieza a brillar
Su fichaje ilusionó mucho en St. James’ Park y su verano está siendo muy importante. Primero, en pretemporada. Ahora, también en partido oficial. Su partido ante el Aston Villa fue extraordinario y se convirtió en uno de los grandes protagonistas del ataque del Newcastle United. Gol y asistencia en su primer partido oficial con los magpies.
¿Preocupación en el Aston Villa?
Es muy pronto, pero la imagen de los de Birmingham en St. James’ Park fue preocupante. La contundencia del marcador tuvo sobre el césped claves que deben corregir. No fue fruto de factores como el azar o la casualidad. El Aston Villa no tuvo su mejor tarde. Positivamente para sus intereses, tienen un proyecto sólido, con un entrenador prestigioso y se han reforzado muy bien. Eso sí, una derrota cayendo goleado para empezar no es, seguramente, el resultado soñado por los villanos.
Ferguson, ante su temporada clave
El delantero irlandés dejó muy buenos detalles la pasada temporada, cuando se consolidó en la primera plantilla del Brighton. Este curso, tiene por delante un ilusionante camino en el que no sólo seguir aportando en términos goleadores, sino seguir evolucionando (tiene 18 años) para convertirse en uno de los delanteros más determinantes del fútbol inglés.
Comments