top of page

La nave vuela sin piloto


Descontrol. O lo que es lo mismo, falta de control. Es así. Cada día, a diario, todos los días de la semana. Miremos donde miremos existe un descontrol general que, sinceramente, me preocupa cada vez más. Vivimos tiempos convulsos a nivel global que dejan detalles, digamos, curiosos, por no decir preocupantes. Evidentemente, para unos serán preocupantes, y para otros lo normal, lógico y deseado. Para mí, preocupantes. Preocupantes porque presentan una clara ausencia de valores, o una desorientación social, política, cultural y de educación que no transmite el mismo aura con el que he crecido, que he tenido en mi contexto cercano, en mi entorno doméstico, y ahora, ya de adulto, me preocupa.

Una corriente que empieza a ser más grande de lo debido. Una corriente de ideales, filosofías, opiniones, que se está convirtiendo en rutina. La ultraderecha ganando terreno, las políticas conservadoras ganando adeptos, el ego de la gente aumentando a pasos agigantados, el egoísmo ganando enteros, la batalla de tiburones que antes se disputaba bajo el océano viviéndola cada vez más cerca de la superficie. Y todo ello en la era de las redes sociales, donde lo superficial, lo fugaz y lo valiente hace acto de presencia. La era de los bulos, de las mentiras, de la desinformación, de la creación de lo viral (sea o no verdad, sea o no mentira). Una época donde existe más herramientas de difusión que nunca, pero que en cambio se usan de formas muy diferentes a las de sus orígenes.

Mires donde mires. En la calle, en los medios, en el metro. En cada vez más lugares. Una falta de valores y educación muy preocupante. Una carrera social en la que los ideales de tiempos pasados han dejado de ser catalogados como vintage para ser subrayados en tonos grises VHS del NO-DO. Tiempos ya vividos por nuestros abuelos, abuelas por los familiares cercanos de nuestros padres. Tiempos pasados que ya creíamos enterrados, guardados en ese baúl de tonos rancios, pesado, que nadie quiere abrir en la casa del pueblo porque huele a cerrado, porque tiene polvo, y porque su diseño es demasiado vulgar.

Vivimos tiempos diferentes, por no decir preocupantes, ya que en el horizonte ya asoman ciertos síntomas de cambio que, en lugar de suponer pasos adelante, parecen presentar diapositivas sin color, de calidad analógica e impregnados en una tinta antigua. La nave vuela sin piloto, y todos, todas, viajamos en ella.

 
 
 

Entradas recientes

La técnica para que no afecte el hate

Sobre pensar que son bots, que no reales. Quizás sea mentira, pero bloquea algunos pensamientos intrusivos. He sufrido mucho hate en redes sociales. Más antes que ahora, pero aquello marcó mi presenc

 
 
 
¿Te atreves con el test más sincero de la red?

Descubre 50 confesiones digitales sinceras: el quiz viral que revela tus manías online, redes sociales y hábitos en internet… y reta tu yo digital. La red social que más tiempo te roba al día: Twitte

 
 
 
Nos dominan

Quiero comentar algo sobre una de mis redes sociales más usadas. Digo usadas, y no favoritas, porque mi relación con Threads ha cambiado en los últimos meses. Es, seguramente, la red social a la que

 
 
 

Comentarios


¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page