Nos dominan
- Esteban Gómez
- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
Quiero comentar algo sobre una de mis redes sociales más usadas. Digo usadas, y no favoritas, porque mi relación con Threads ha cambiado en los últimos meses.
Es, seguramente, la red social a la que más tiempo dedico actualmente, pese al descontento que comento, porque me aleja del ruido de Twitter, me permite compartir contenidos que me hacen sentir bien (y que me gustaría ver si no fuera mi cuenta) y, en líneas generales, el hate prácticamente no existe.
Pero. Siempre hay un pero.
Threads me ha presentado nuevos escenarios que, confieso, no me apasionan tanto. Mi experiencia en esta red social (en la que cuesta más crecer en número de followers) está cambiando.
Estas últimas semanas el alcance de mi cuenta ha bajado para luego volver a subir. ¿Me molesta esto? Molestar no es la palabra, pero sí quiero comentarlo porque en esa bajada de alcance (que suele traducirse en crecimiento de la cuenta) no se debe a nada personal. Digamos que pasé de tener 1'1 millones de interacciones en el último mes a unas 300.000. Y el problema no es ese. Me pareció raro, pero no me generaba nada malo.
Simplemente, que estamos sometidos. Estamos sometidos a los algoritmos. Ellos mandan, ellos organizan, ellos deciden qué debes ver, o no. Y ahí viene lo importante: haciendo lo mismo, mi alcance cambió. Ahora vuelvo a grandes cifras, mi cuenta vuelve a arder en interacciones, alcance y followers (ya supero los 4.500, en una red social que las grandes cuentas tienen unos 80.000-90.000), pero no he hecho nada concreto.
Publico el mismo tipo de contenidos, la misma cantidad diaria, me lo organizo igual, con la misma herramienta, pero mi cuenta vivió una caída de alcance y ahora vuelvo a brillar.
Hablo del algoritmo también para mal por el hate y contenidos basura que empiezo a ver a diario. Threads estaba bien hace dos años. No había toxicidad, la gente creaba comunidad de hobbies comunes, se creía en la colaboración y el positivismo era algo generalizado. Pero empieza a haber mierda, empieza a haber contenidos basura, el algoritmo empieza a colocarte delante comentarios violentos, negativos, quejas por cosas absurdas, vídeos de dudoso gusto.
Y empieza a darme la misma pereza que Twitter. Empiezo a comportarme en Threads como en Twitter, programando muchos contenidos y sin mirar mucho el timeline y las interacciones. Me fijo en estadísticas, y poco más. Y no es que me dé rabia. Nunca he usado las redes sociales (o muchas de ellas) para conocer gente, pero es cierto que el volumen de basura que empiezo a ver en Threads ya me ha cambiado el chip.
Mi cuenta funciona, sigue creciendo (últimamente, vuelve a ser una locura en el contexto de esta red social), pero cada vez más la uso para programar, publicar y salir, y no la disfruto como antes.
Los algoritmos nos dominan y lo preocupante es la normalización que existe sobre ello.
Comentarios