top of page

Una nueva motivación


Acudo semanalmente al centro de València. Desde la Estació del Nord, pasando por la Plaça de l'Ajuntament, hasta mi Starbucks de cabecera en la calle San Vicente, para luego dejarme caer por el Carme y multitud de calles que están por los alrededores. El centro de València es, seguramente, mi lugar favorito de la capital valenciana.

Para no caer en cierta rutina, voy alternando paradas. Una de ellas, cada cierto tiempo, es el MUVIM (Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat), un museo que siempre deja detalles interesantes y donde encuentro una calma y paz que me llena mucho. Al margen de exposiciones (sobre todo gratuitas) y demás contenidos que puedo consumir allí, una de mis paradas obligatorias es su librería. Una librería, que no biblioteca. Es decir, una tienda donde venden libros y revistas que, digamos, no podríamos encontrar en un quiosco cualquiera. Es quizás por eso por lo que me gusta ir, porque siempre acabo encontrando algo que me atrapa, que me gusta, que me engancha.

Y eso fue lo que ocurrió. Fui por última vez como hace tres semanas, o quizás un mes. Encontré varias publicaciones que me llamaron muchísimo la atención. Soy de ese grupo social que se enamora de los libros, que tiende a la compra masiva de publicaciones pese a que no tenga todo el tiempo del mundo para leerlas. Sobre todo me gustan, me atrapan, por sus portadas. Como ocurra, se crea el vínculo que, más tarde o más temprano, acabará uniéndonos en cultural matrimonio.

Encontré varios libros y revistas que todavía no tengo, pero gracias a los cuales he investigado en casa, en ratos libres. Uno de ellos era un libro pequeño, a modo de manual, pero súper bien editado y maquetado (recordad el dato personal de las portadas), en el que te exponían ideas para crear una radio. Me enamoró, total. Pero también encontré un libro-manual sobre Diseño Editorial, y se me abrió un mundo de sueños. Ese libro lo compraré, seguro.

Desde entonces he estado investigando sobre el Diseño Editorial, sobre el diseño de publicaciones (revistas, libros, periódicos,etc). Me parece una franja del diseño fantástica, que une varias de mis grandes pasiones, como la comunicación, la escritura y la maquinación. Y estoy descubriendo un mundo de posibilidades que me encanta.

¿Sabéis? Desde pequeño soñaba con publicar mi propio periódico o revista. De hecho, tengo guardado un simulacro de periódico deportivo con recortes que hacía desde bien pequeñito, con 8-9 años. Y ese sentimiento ha estado siempre. Ahora, gracias a estas publicaciones que descubrí en la librería del MUVIM, pronto, quizás, retomaré una pasión que, ojalá, algún día podría convertirse en realidad.

Soy consciente de que es algo complicado, porque el sector atraviesa una crisis considerable. Todavía más a nivel físico, editando y publicando una revista. Económicamente, es complicado, pero el sueño está ahí. ¿Podría hacerlo a nivel online, pdf, ebook o similar? Es la opción "económica", pero personalmente no soy partidario del formato digital, y quizás sería no seguir mis valores. Pero no cerraremos ninguna puerta.

Así, después de todo esto, el Diseño Editorial es una nueva motivación que tengo.

 
 
 

Entradas recientes

La técnica para que no afecte el hate

Sobre pensar que son bots, que no reales. Quizás sea mentira, pero bloquea algunos pensamientos intrusivos. He sufrido mucho hate en redes sociales. Más antes que ahora, pero aquello marcó mi presenc

 
 
 
¿Te atreves con el test más sincero de la red?

Descubre 50 confesiones digitales sinceras: el quiz viral que revela tus manías online, redes sociales y hábitos en internet… y reta tu yo digital. La red social que más tiempo te roba al día: Twitte

 
 
 
Nos dominan

Quiero comentar algo sobre una de mis redes sociales más usadas. Digo usadas, y no favoritas, porque mi relación con Threads ha cambiado en los últimos meses. Es, seguramente, la red social a la que

 
 
 

Comentarios


¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page