top of page

Unorthodox, en Netflix

Foto del escritor: Esteban GómezEsteban Gómez

‘Unorthodox’ es una fantástica serie. Una fantástica miniserie de cuatro capítulos. Arriesgando en mi opinión, eh. Pero es cierto. Es fantástica. La empecé por varias razones. Quizás podría decir que había leído y escuchado ya muchos (demasiados, y esto me hace dudar a veces) comentarios sobre este nuevo estreno de Netflix. En su día vi el tráiler, hace unos meses, y lo cierto es que no me llamó la atención. Reconocí la escena del tráiler cuando la vi, pero en su momento tampoco quise darle demasiada importancia. «Ya se estrenará», entendí. Pero hace un par de días, hablando con una gran amiga, en pleno aislamiento, en una cuarentena diferente seguramente a la que vivimos en Madrid (por aquellos de la diferencia de tono serio que parece haber entre diferentes zonas del país), me recomendó la serie. Si me la recomendó ella, pues, debería guardar un pequeño hueco. Y así fue. De hecho, son sólo cuatro capítulos, como escribí unas líneas más arriba y realmente por muy buena o mala que fuera realmente no me dejaría con mal sabor de boca. Imaginad esos fanáticos de ‘Juego de Tronos’ que se tiraron años y años siguiendo la serie, enamorándose de sus protagonistas, odiando a algunos personajes, riendo, llorando incluso, y luego llevarse una decepción con el final. Pues con ‘Unorthodox’ no pasa. Y no pasa concretamente porque, si no te gusta, tampoco habrás perdido demasiado tiempo.

Una serie impactante por la temática y la cierta crítica social que esconde en su trastienda. ¿Cómo puede ser real, primero, y legal, segundo que eso ocurra actualmente en el mundo? Pues sí, y la serie lo refleja muy bien. Una chica (por no decir niña) se ve obligada a casarse con un judío ortodoxo y su vida cambia de forma radical. Pasa a ser una adulta, con obligaciones de una sociedad diferente y adulta, en un entorno sometido. Ante eso, ante esa presión decide huir, y entonces se producen una serie de sucesos. Primero, a nivel personal, en ella. Segundo, unas consecuencias de su huida que generan escenas tensas en un destino que, por otra parte, es la antítesis, la antagonía a su vida hasta ese momento. Recomendada no. Recomendadísima. Y lo dicho. Si no te gusta, sólo habrás ‘perdido’ cuatro horas de tu día.

1 visualización

Entradas recientes

Uno de mis lugares en el mundo

Me pasa siempre. Siempre. No exagero. Siempre que sé que voy a viajar a Donosti, es algo súper especial. Demasiado, en serio. De verdad....

تعليقات


¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page