top of page
Foto del escritorEsteban Gómez

Twitter (o X) no deja de sorprenderme


Ayer, tras la finalización del España-Inglaterra del mundial femenino, dediqué unos minutos a compartir estadísticas finales del campeonato. Entre otros contenidos. Sin embargo, esta red social que ya no sé cómo llamar (Twitter o X), volvió a sorprenderme.


Me sorprendió por lo siguiente. Te cuento. Al compartir un tweet con la tabla final de goleadoras del campeonato. Y entonces, volvió la magia.


La máxima goleadora, con cinco tantos, fue la japonesa Hinata Miyazawa. Simplemente por ella, simplemente por hacerme eco del dato, exponiéndola como la ganadora de este ranking, hasta mis interacciones llegaron unas decenas de reposts y favs procedentes del país nipón.

No es la primera vez que me ocurre con este sector de población. Recuerdo casos parecidos con jugadores como Mitoma, Furuhasi o Inui. La experiencia me hace saber que este tipo de contenidos funcionan bien, porque son muy leales a los suyos. En este caso, la sorpresa fue porque no lo esperaba. No esperaba que un tweet así tuviera tanta reacción japonesa. Quizás, ahora lo pienso y puede tener más lógica, pero no hasta ese momento.

Por ello, esta red social ha vuelto a sorprenderme, volvió a dejarme claro que el factor sorpresa sigue existiendo ahí, pese a que el amor-odio que vengo sintiendo con esa plataforma siga creciendo desde hace años.

6 visualizaciones

Entradas recientes

Ex Libris: libros leídos en 2024

El año 2024 ha vuelto a hacerme sentir muy bien a nivel de lectura. Casi sin querer, en 2021, comencé a leer más, convertí mi momento...

Comentarios


¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page