top of page

Tengo el escenario perfecto

Foto del escritor: Esteban GómezEsteban Gómez

Si me lees desde hace tiempo sabrás que mi relación con Twitter es de amor-odio. La uso por mantener mi marca personal, no por gusto ni porque tenga muchísimas ganas. Es la realidad.


Cuando supe que mi actual trabajo estaba cerrado e iba a iniciar mi actual etapa laboral, se presentó ante mí el escenario perfecto y deseado. Cuando no tenía empleo tenía claro que debía actualizar mi perfil de Twitter para mantenerme activo, actualizando mi marca y mantenerme en el escaparate para cualquier oportunidad que pudiera salir. Pero, insisto, no por gusto.


Pero tenía un deseo: aprovechar la estabilidad económica y mental para bajar el listón en Twitter. Y lo estoy haciendo. Estoy convirtiendo mi tiempo de trabajo en aislamiento para mi marca personal en la red social del pajarito azul. No desconexión en redes sociales, porque mi tarea se debe principalmente a ello (y más cosas, porque hay nuevos escenarios a cubrir, y me motiva), pero es cierto que aprovecho el tiempo de trabajo para "olvidarme" de mi marca.


Mi marca me tiene agotado. Mi marca ya no me genera la misma ilusión. Mi marca me gusta para comunicar, para hacerlo sin intermediarios, para transmitir mi pasión. Pero nada más. Cuando no pienso "de más", todo va bien. Cuando pienso en qué voy a escribir, el impacto que puede tener, en posibles respuestas, en si me apetece hacerlo o no... Todo pierde el sentido.


Por ello, tengo el escenario perfecto. El escenario para tener estabilidad emocional, personal y económica. El escenario para tener una "excusa" para no estar tan pendiente de mis redes. Al menos de las redes que me generan rechazo. Es el momento para concienciarme de verdad, de intentarlo de verdad, porque pese a que ya tengo instalada la nueva rutina es cierto que todavía considero que sigo dedicando más tiempo del deseado a Twitter.


Creo que no voy a dejar Twitter. Sonará friki, pero Twitter forma parte de mí desde aquel año 2009 cuando abrí mi cuenta. Sobre todo porque, sin saberlo, daba un salto adelante muy importante para ser el trabajador que soy hoy. Si tuviera que crear mi marca hoy, no sería en absoluto igual. Crecer hoy en día es más complicado. Por ello, considero que es algo importante para desenvolverme a nivel laboral y no lo dejaré (creo) nunca.


Podré bajar el nivel de actualizaciones, podré leer todavía menos menciones, pero siempre acabaré publicando algo, porque me gusta, me apasiona Twitter como herramienta de comunicación. Eso sí, este escenario que vivo ahora es lo que deseaba hace unos meses y debo convencerme a mí mismo para saborearlo de verdad.

 

Entradas recientes

He cumplido un año

Llegué hace un año a Vitoria-Gasteiz. Recuerdo aquella tarde de viaje en tren, aquella primera noche en la capital de Euskal Herria....

Han querido comprarme

Hace un par de semanas, apareció un mensaje en mi bandeja de entrada de Instagram. Un mensaje que vi casi por casualidad, de esos que...

La red social que más odio

No me escondo. Detesto LinkedIn. Su postureo laboral. El Instagram de lo profesional. Esas cuentas que van dando lecciones que nadie ha...

Comments


¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page