top of page

Tarde de detox digital

Casi de forma improvisada me vi haciendo limpieza de cara a mi canal de YouTube. Una limpieza que acabaría en esa casi eterna lista de «Ver más tarde». Vivimos llenos de listas. Listas en Spotify, listas en Ivoox, listas en Netflix, listas en HBO, listas en Filmin, listas en Twitter,  y evidentemente listas en YouTube.

Acabé en esa lista de «Ver más tarde» que ya me daba pereza porque tenía casi 800 vídeos «para ver», que nunca veía, y que incluso llegaba a suponerme un agobio al saber que un 70-80% de los vídeos que ahí aguardaban ser vistos no iban a ser vistos nunca. Es así. El típico vídeo de algo de actualidad que lo guardas y nunca ves. Luego, como me ha ocurrido, lo ves tiempo después (algunos llevaban ahí casi dos años) y acabas pensando «¿Pero qué hace esto aquí?, ¿Por qué lo guardé?» y no dudas ni una milésima de segundo en borrar. Basura digital, vamos.

Pero es una sensación muy satisfactoria cuando entras de lleno, te concentras, desconectas del entorno, y te pones al cien por cien a hacer limpieza de esa lista casi eterna. Como digo, una satisfacción enorme al ver como ahora esa lista ha pasado de casi 800 (no recuerdo si eran 790 o 799) a 107. Y ojo, siguen siendo muchos vídeos, pero al menos he dado un paso importante. Ya puesto, ya metido en faena, soy consciente de que siguen siendo muchos, pero son vídeos realmente que quiero ver. Tutoriales de alguna temática en particular, vídeos de lugares que sueño visitar, reportajes sobre temas de los que quiero culturizarme, o simplemente vídeos de mis youtubers favoritos que me los guardé con especial cariño y que no he visto. De todo un poco, pero ese poco ya no es tanto, ya no es casi eterno. Ahora puede contabilizarse.

He pasado, así, una tarde de detox digital. Una tarde de detox sin zumos, sin consumir productos que me hagan eliminar toxinas fisiológicas, pero sí a nivel digital. Ojalá algún día este tipo de dedicación lo plasme a nivel personal y profesional para intentar minimizar la rutina digital que tanto inunda todo. Por salud mental, más que nada.

0 visualizaciones

Entradas Recientes

Hace unos días compartía por aquí un post hablando de que había recibido un ejemplar de Dios Salve a Pep, de Martí Perarnau. Un libro que me apetecía tanto como imponía. Apetecer, por la obvia temátic

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page