top of page

Mi nuevo deporte favorito

Desde que Twitter permite silenciar, se ha convertido en mi deporte favorito. Silencio a diario. Unos, por motivos obvios, porque no quiero que me quiten salud mental con comentarios dignos de un primate. Otros, como medida de prevención.

A veces, me he visto ante un tweet de otra persona cargado de alcance, de esos llamados polémicos (hoy en día hasta el prospecto de la medicina que guardas en el lavado es polémico) y me pongo a leer comentarios para silenciar cuentas. Es una medida de seguridad, una prevención. Si algún día ese ser llega a mis interacciones, el haberlo silenciado ya me dará la primera pista de que es mejor huir de ahí.


Silencio mucho, y me gusta. Me gusta, porque así saneo mi mente, porque así vacío de espacio mi estado de ánimo en favor de cosas que sí me aportan y me llenan. Y, al no bloquear, tampoco impido a la gente que haga lo que le dé gana. Podrán opinar, podrán seguirme, podrán elegir de qué hablar, de qué debería hablar (esto es una maravilla), pero ahí quedará todo.

1 visualización

Entradas Recientes

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

Siempre he sido defensor de Twitter, ahora X, pero me temo que ahora su defensa se complicada. Cada vez más. Mi experiencia con esta red social ha pasado por muchísimas etapas desde 2009, cuando inici

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page