top of page

Me voló la cabeza

Hace unos días, escuchando una charla en un podcast, llegaron a una afirmación que hizo replantearme durante un rato muchas cosas.


Hicieron referencia a la cultura aymara, localizada en países como Bolivia, Perú, Argentina y Chile, y especialmente a un pensamiento arraigado en su filosofía de vida que se resume en lo siguiente: el futuro está detrás; el pasado delante.

La afirmación, en frío, puede ser rara de entender, puede comportar una aceptación tardía, lenta, pero cuando explican el significado, te hace pensar, porque encaja a la perfección y, sin embargo, es totalmente contrario a lo asumido y asimilado durante toda nuestra vida.


Según esta filosofía, el pasado está delante, y no detrás, porque es lo que conocemos, lo que vemos, lo que podemos defender porque lo hemos visto, porque lo hemos tenido delante. Sin embargo, el futuro, que es un misterio, que no controlamos en un enorme porcentaje, estaría detrás de las personas, porque no lo hemos visto, porque no hemos estado delante de ello.


Si te sirve para pensar aunque sea un rato, habrá valido la pena, porque me parece muy interesante.

3 visualizaciones

Entradas Recientes

Esta mañana lo he pensado, casi de la nada, como opción. Esta tarde, lo he llevado a cabo. Mi cuenta de Instagram pasa a ser privada. ¿Por qué? Porque ya no veo mi cuenta de Instagram como algo profes

Este post nace de la realidad que vivo desde hace un año aproximadamente. Por aquel entonces, tenía serias dudas de qué quería hacer, de a qué quería dedicarme. No tenía trabajo, y era el momento perf

Hace un par de semanas recibí en casa un ejemplar de Otra historia de la arquitectura: Por qué tu casa es mejor que Versalles, el nuevo libro de Miguel Ángel Cajigal. Si me lees habitualmente, ya sabr

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page