top of page

El típico post

Escribo desde un tren. No es la primera vez que escribo desde un tren. No es la primera vez, porque me gusta, porque se ha convertido casi en tradición. Cuando tengo un trayecto largo (más de tres horas), lo hago. Escribo saliendo de Madrid, con unas vistas que, confieso, no me vuelven loco, intentando comprender o sacar algo positivo del regular y básico entorno castellano.


Pronto, todo cambiará. Pronto, todo cambiará porque, primero, voy a una de mis ciudades favoritas; segundo, porque el clima va a ser, digamos, húmedo; tercero, porque las vistas van a cambiar muchísimo.


Escribo desde un tren porque me transmite movimiento, fugacidad. Las primeras palabras de este post nacieron en un lugar que ya parece lejanas estás que ahora lees.


Es maravilloso.


3 visualizaciones

Entradas Recientes

Hace unos días compartía por aquí un post hablando de que había recibido un ejemplar de Dios Salve a Pep, de Martí Perarnau. Un libro que me apetecía tanto como imponía. Apetecer, por la obvia temátic

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page