top of page

Una tarde de viernes cualquiera

Foto del escritor: Esteban GómezEsteban Gómez

Mi viernes comenzaba muy pronto, demasiado. Allá sobre las 6:00 de la mañana la alarma del teléfono móvil empezaba a sonar, a vibrar, y lo que era un mundo perfecto se convertía, de repente, en un "Oh, no". Tocaba abrir el turno de trabajo y el día empezaría cuando ni siquiera la noche había dicho "adiós" todavía. Viernes no es sinónimo de último día de la semana en mi caso. Sin embargo, esta vez sí, esta semana sí.

Cuando llegué a casa sabía que la tarde del viernes iba a ser para descansar y desconectar. Aunque también sabía que lo de descansar y desconectar en mi caso siempre tiene un matiz. Me acabaría quedando en el despacho, frente al ordenador de sobremesa, haciendo cosas. No sabía cuáles, pero sabía que iba a hacer cosas. Me pasa siempre. Y así fue.

La tarde empezó calmada, haciendo mucho y haciendo nada. Varias publicaciones en Twitter y de repente, la inspiración. Lo sabía. Había vuelto a pasar. De repente, cuando quise compartir el menú de partidos y horarios de la 21ª jornada de la Premier League, caí en la cuenta que sería genial aportar un GIF a esta información que comparto semanalmente casi por rutina. Como aficionado, me gusta saber qué partidos tengo por delante para el fin de semana y, como aficionado, lo comparto. Quiero que mis seguidores tengan esa información porque a mí me interesa esa información. Son los datos que me gustaría recibir como seguidor, y por eso he creado cierta rutina semanal que intento cumplir siempre.

Lo dicho. Me puse manos a la obra y creé un GIF para esta publicación, pero al mismo tiempo pensé que era buena idea crear una de formato idéntico, pero para los tweets en los que comparto la clasificación, o datos interesantes sobre la clasificación. La misma foto, el mismo efecto, pero con dos textos diferentes. Algo sencillo, minimalista, que acompañe, que atraiga, que genere más interacción. Esos pequeños detalles son los que luego generan las marcas. ¿Por qué lo hago? Y yo contesto, ¿por qué no? Lo hice. Recientemente leía en "Aprende a promocionar tu trabajo" que debemos quitarnos ciertos miedos a compartir nuestros trabajos, y es por ello que publico en este post los dos GIFS comentados:

Pero parece que no me quedé satisfecho, y ya metido en faena busqué la estética perfecta, o atractiva, para generar otros GIFS. Primero tuve que encontrar el foco. ¿Para qué quería crear nuevos GIFS? ¿Era necesario? Pronto pensé que sería interesante generar dos GIFS para acompañar las citas más importantes del fin de semana. Normalmente, suelo compartir contenidos de la Premier League y en este contexto de acento inglés me aparecían dos contenidos relevantes: el partido de la jornada y la franja de las 16:00 Horas. El primero, es obvio. El segundo decidí crearlo porque es la franja más emocionante, el grueso de partidos. Y me puse a ello. Los resultados fueron estos:

Y fui más allá. Algo que no sé realmente cuando publicaré ni cuándo usaré. De hecho, no voy a compartirlo por aquí porque prefiero guardarme ciertas cartas, pero encontré y creé una plantilla personalizada para cuando quiera generar contenidos de este tipo tener algo a mano para editar y crear de forma rápida y no tener que empezar desde cero.

Ah, se me olvidaba. Hice dos guiones para dos vídeos del canal. Dos ideas que pienso a diario cuando viajo en metro con destino el trabajo y que quiero grabar y publicar un día de estos. Realmente adelanté poco en este aspecto, pero el simple hecho de apuntar, de reunir, de compilar, en una hoja de papel ambos temas ya es importante. Sólo falta prepararlo bien y darle al REC.

Fue una tarde de viernes que comenzaba con cansancio, sueño, pero al final fue productiva. Bastante productiva. Una tarde para seguir asentando la imagen de marca.

 

Entradas recientes

He cumplido un año

Llegué hace un año a Vitoria-Gasteiz. Recuerdo aquella tarde de viaje en tren, aquella primera noche en la capital de Euskal Herria....

Han querido comprarme

Hace un par de semanas, apareció un mensaje en mi bandeja de entrada de Instagram. Un mensaje que vi casi por casualidad, de esos que...

La red social que más odio

No me escondo. Detesto LinkedIn. Su postureo laboral. El Instagram de lo profesional. Esas cuentas que van dando lecciones que nadie ha...

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page