top of page

Luz salvaje


Seré breve. Estoy enganchado a la canción “Bill Murray” del último disco de IZAL. La escucho varias veces cada día. Incluso a veces hago la media hora que tengo desde mi estudio al trabajo escuchándola en bucle, corriendo el riesgo de poder llegar a desgastarla en mi mente. Pero no importa. Me parece fantástica. El ritmo, el tono, y sobre todo, la letra.

Hablo de la letra de esta canción, sobre todo, por un concepto que aparece. Luz salvaje. Me parece fantástico. Hablamos de luz natural y de luz artificial. Al menos yo me había formado en torno a eso. La natural, la que genera el Sol. La artificial, la que generan mecanismos. Pero IZAL me presenta el concepto “salvaje” para referirse a la luz. Entiendo, o eso creo, que se refiere a la natural, pero me parece fantástico usarlo como sinónimo de natural, porque es así. Es luz salvaje.

 
 
 

Entradas recientes

La técnica para que no afecte el hate

Sobre pensar que son bots, que no reales. Quizás sea mentira, pero bloquea algunos pensamientos intrusivos. He sufrido mucho hate en redes sociales. Más antes que ahora, pero aquello marcó mi presenc

 
 
 
¿Te atreves con el test más sincero de la red?

Descubre 50 confesiones digitales sinceras: el quiz viral que revela tus manías online, redes sociales y hábitos en internet… y reta tu yo digital. La red social que más tiempo te roba al día: Twitte

 
 
 
Nos dominan

Quiero comentar algo sobre una de mis redes sociales más usadas. Digo usadas, y no favoritas, porque mi relación con Threads ha cambiado en los últimos meses. Es, seguramente, la red social a la que

 
 
 

Comentarios


¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page