top of page

En Twitter, ¿qué es mejor: silenciar o bloquear?


A raíz de un tweet que generó un hilo en Twitter de Nacho Vigalondo (@vigalondo) me surgió la idea de compartir mi experiencia sobre este tema: ¿Qué es mejor, silenciar o bloquear? Siempre he tenido claro qué es mejor, pero en líneas generales no lo veía reflejado en esas personas consideradas 'expertas' en redes sociales. Pese a ello, seguía firme en mi idea y así lo he llevado a cabo a diario con mi marca personal, en este caso en Twitter.

Nacho Vigalondo afirma que es mejor silenciar que bloquear. Justo esa misma tarde me descargué un episodio del podcast "Días Extraños" referente a trolls en redes sociales, y justamente afirmaban eso. Eso que los grandes expertos nunca dicen, eso que parece ir contra las buenas dotes en redes sociales. Y lo comparto al cien por cien.

Me explico, es sencillo. Si tú bloqueas a alguien, sabe que le has bloqueado, sabe que te ha dicho algo que te ha molestado, enfadado o peor, ofendido. Es una victoria moral para alguien que acude a Twitter bajo su disfraz de avatar para precisamente eso, hacer sentir mal a otros, insultar, convertirse en ese valiente que en la calle nunca ha conseguido ser. Sin embargo, si silencias, si le permitas que siga haciéndolo, él pensará que está consiguiéndolo, pero realmente no será así. Estará silenciado. No volverás a saber nada de esa persona, y en cierta medida será una victoria moral para quien silencia. La otra persona pasará a ser un ignorante. "Mira lo que le he dicho. Seguro que está hundido.", porque así de triste es esto, pero no será así, porque no te llegarán sus notificaciones.

Siempre he preferido silenciar a bloquear, siempre me ha parecido la mejor opción. Todavía más desde hace unos meses, porque en este sentido Twitter ha presentado herramientas para filtrar este tipo de menciones nocivas, dañinas, tóxicas. La figura del troll y hater va a estar ahí de por vida. Es la naturaleza del ser humano con complejos. Encuentran un disfraz, encuentran un rincón con oscuridad para hacer todo aquello que, desde la intimidad del anonimato, no son capaces de hacer en la vida real. Es así, nos guste o no. Pero ahora existen herramientas para que esas personas no se sientan vencedoras morales, que es lo que buscan. Existe gente que les bloquean famosos, por ejemplo, y hacen capturas de pantalla para compartirlo con sus seguidores como aquel cazador que expone sus logros (de dudoso gusto) ante los suyos. "Mirad lo bueno que soy.", y entonces entre ellos, entre trolls de Hacendado (los buenos son los que salen en Harry Potter), se felicitan, se miman.

De hecho, lo hago muchísimo. Silencio muchas cuentas a diario. Y muchas veces sin tener nada que ver conmigo. Si veo, leo, a alguien insultando a otro usuario, o diciendo cosas de esta corriente llena de bilis que escupe y vomita hacia todo, aunque no me siga, lo silencio. ¿Qué ocurre a veces? Que recibo follows y me aparecen como silenciados. He hecho un buen trabajo, me he ahorrado seguramente leer cosas desagradables que, seguro, habrían acabado en eso, en cuentas silenciadas. Silencios previsores.

#RedesSociales #Twitter #Blog #MiRondo #MiRondo9

1766 visualizaciones

Entradas Recientes

Estoy de vuelta en casa. De vuelta en plan serio, definitivo. Al menos a corto-medio plazo. Por ello, estoy retomando una vida que quedó aparcada hace siete años y que me trae tantos recuerdos que lle

Un día de lluvia lo cambia todo. Da igual que vayas igualmente a estudiar, a trabajar, a dar un paseo. Lo cambia todo. Otorga al ambiente otra atmósfera, desprende un olor diferente. Incluso te puede

Ojalá yo también fuera como esas personas que hacen las cosas sin pensar, sin pensar en el qué dirán. Incluso sin pensar en las posibles consecuencias de sus actos. Cuento esto, confieso esto, porque

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page