
Esteban Gómez
- 3 min.
El vagón del (no) silencio
Una reflexión en voz alta, o escrita en negrita. Quiero pensar que las siguientes líneas no son realmente un problema, sino producto de un error de la gente, o simple ignorancia. Ocurre, sin más, porque la gente no lo sabe. O eso quiero pensar, insisto, sin querer cabrearme de más. Hablemos del vagón del silencio en los trenes. Reconozco que desde que empecé a usar esta opción es mi favorita. De hecho, a veces incluso me enfado si llego a la compra de billetes tarde y no hay

Esteban Gómez
- 3 min.
¿Por qué escribo en un blog?
Ya he reflexionado más de una vez sobre el ritmo de vida actual. Todo es rápido, fugaz, sin pausa, donde se piensa poco, donde se reflexiona menos. Creo que es algo que debemos valorar a la hora de iniciar un proyecto, ya que nuestro público (sea o no nuestro objetivo) seguramente busque entre sus prioridades contenidos que se consuman rápido, que precisen de poco esfuerzo y que estén más destinado a desconectar. Nuestra salud mental se expone a un preocupante límite en mucha

Esteban Gómez
- 2 min.
¿Interactúa menos la gente? No. Tengo la prueba
Las redes sociales han cambiado mucho. Hablo desde mi experiencia, desde mi iniciación, desde aquel ya lejano año 2009. Puedo afirmar rotundamente que la gente interactúa menos ahora, pero de forma visible. Es decir, son más voyeurs que nunca. Entran, consumen, pero cuando les toca hacer opaca, física, su presencia en redes cambia la cosa. Me explico. La gente comenta (y opinan, demasiado), comparte contenidos (links, fotos, vídeos) y es activa. Pero cuando se trata de hacer