top of page
Foto del escritorEsteban Gómez

Premier League 2023-24: mejores y peores fichajes



La Premier League 2023-24 ha disputado sus primeras 11 jornadas. Un tramo liguero que ya permite hacer balances, análisis algo más sólidos y, en términos individuales, ya puede localizar los fichajes que se han adaptado bien al territorio insular británico o, por el contrario, no se les está dando del todo bien.



JÉRÉMY DOKU - MANCHESTER CITY

Llegó casi de la nada, como un jugador más que aterrizaba en el imponente proyecto del Manchester City. Sin embargo, ha rendido a un nivel extraordinario desde el primer momento. Su electricidad, su vertiginoso ritmo y su fútbol exterior, le permiten ser considerado uno de los mejores fichajes del inicio liguero y, a su vez, uno de los jugadores más en forma del conjunto Cityzen.


JAMES MADDISON - TOTTENHAM HOTSPUR

Su calidad era conocida por todas y todos. El descenso del Leicester, además, no ayudaba a los intereses Foxes. Así, su salida se daba prácticamente por hecha y segura, y su destinado finalmente fue el Tottenham Hotspur Stadium. Su aterrizaje en un proyecto aparentemente superior no ha parecido importarle demasiado. De hecho, todo lo contrario. Sus primeros meses como Spur, más allá de su actual lesión que quizás le deje fuera de los terrenos de juego hasta enero, han sido brillantes. Excelentes. El Tottenham sonríe cuando el bueno de James Maddison está sobre el césped.


JAMES WARD-PROWSE - WEST HAM UNITED

Caso similar al de James Maddison. El centrocampista inglés dejaba el Southampton tras perder la categoría y aterrizaba en el London Stadium para hacer vibrar a la parroquia Hammer. Su rendimiento ha sido excelso. A nivel goleador y asistente. En balón activo o a balón parado. James Ward-Prowse dio un salto adelante en su trayectoria profesional y, por ahora, no parece habérsele dado demasiado mal. Es cierto que su rendimiento ha bajado respecto al inicio, pero viene acompañado con el global colectivo del equipo. Si él no rinde, el West Sam sufre mucho. Pese a ello, una auténtica gozada verle en acción.


DOMINIK SZOBOSZLAI - LIVERPOOL

El conjunto Red invirtió una importante cifra (70 millones de euros) para hacerse con sus servicios, pero ya nadie parece hacer hincapié en ello. El rendimiento del jugador húngaro está siendo de las mejores notas del Liverpool en este inicio de temporada (con permiso del omnipresente Mohamed Salah) y ya se ha convertido en ídolo total y absoluto de la mítica grada de Anfield. Su visión de juego, su físico y su aportación deportiva están siendo razones de sobra relevantes como para tenerle en cuenta en este primer balance de temporada a nivel individual.


GUGLIELMO VICARIO - TOTTENHAM HOTSPUR

Su fichaje está siendo positivo por varios motivos. Primero, está haciendo olvidar a un Hugo Lloris que, pese a que no lo parezca, sigue siendo portero del Tottenham. Segundo, porque sus actuaciones son muy importantes y aportan al buen inicio liguero de los londinenses. Tercero, porque los 19 millones de euros pagados (teniendo en cuenta lo desorbitado del mercado) no parecen para nada mal invertidos. Su aterrizaje en la exigente Premier League no le está afectando en absoluto.


GUSTAVO HAMER - SHEFFIELD UNITED

De las mejores notas del atropellado e irregular inicio de temporada del Sheffield United. Los Blades volvieron a Premier League con un claro objetivo: la permanencia. Y ahí, en ese escenario lleno de trampas, barreras y problemas deportivos, aparece la figura de un Gustavo Hammer que está siendo de lo mejor que están ofreciendo los pupilos de Bramall Lane. No tiene el foco mediático de otros, pero su rendimiento está brillando con luz propia en los foggy days del Sheffield United.


DAVID RAYA - ARSENAL

Le costó, pero se ha consolidado en la portería Gunner. Con la presencia de Aaaron Ramsdale, su fichaje no parecía vital, ni siquiera necesario, pero llegó al norte de Londres con un objetivo claro que, ahora, empieza a consolidarse. David Raya es dueño y señor del arco del Arsenal y lo está haciendo a un fantástico nivel. Su ascenso deportivo desde las filas del Brentford le permiten ser considerado, con razones de sobra, en uno de los mejores porteros españoles del momento. Mikel Arteta puede estar tranquilo.


HARVEY BARNES - NEWCASTLE UNITED

Se lesionó, pero estaba bordándolo en las filas Magpies. Harvey Barnes dejaba el recién descendido Leicester para embarcarse en uno de los proyectos más fervientes y dinámicos del fútbol inglés. Aparentemente, un salto adelante, una mayor presión y un reto mayúsculo. Sin embargo, pronto comenzó a dejar claro que toda esa atención sobre su figura no iba a suponer demasiados problemas. Hasta su lesión, de las notas más ilusionantes del comienzo de temporada en el Newcastle United.


MOUSSA DIABY - ASTON VILLA

Llegó a Birmingham sin hacer demasiado ruido, pero se ha consagrado como uno de los mejores fichajes del inicio liguero en Inglaterra. De la mano de un Unai Emery que sigue haciendo lucir las mejores galas al Aston Villa, la figura de Moussa Diaby está convirtiéndose en pieza clave. Su rendimiento goleador y asistente, su físico y su capacidad de marcar la diferencia en metros finales le convierten en un ídolo ya de las gradas de Villa Park. Y sigue progresando semana tras semana.


JOAO PEDRO - BRIGHTON & HOVE ALBION

Aceptó el interesante reto del Brighton & Hove Albion 2023-24 y parece haber acertado de pleno. Su rendimiento en las filas del Watford ya dejó pistas de lo que podía llegar a ofrecer, pero ha sido en el Falmer Stadium donde parece haber dado un paso adelante. Su adaptación ha sido total y su rendimiento ha estado activo desde el primer día. Sin duda, junto a Evan Ferguson y Mitoma, es uno de los claros referentes ofensivos del conjunto sureño.


DECLAN RICE - ARSENAL

Qué decir del mejor centrocampista inglés de los últimos años. Declan Rice dejaba el West Ham tras ser campeón de la pasada Conference League y se embarcaba en uno de los proyectos más ilusionantes de los últimos años en el Arsenal. Tal y como confesó, la figura de Mikel Arteta fue clave para que acabara decantándose por el conjunto del norte de Londres. Su rendimiento sigue estando a la altura de lo esperado, pero con la diferencia de que ahora tiene sobre él y a su alrededor un foco mediático mayor. Lejos de notar el cambio de equipo, parece haber caído de pie. Un box to box de auténtico libro.



RASMUS HØJLUND - MANCHESTER UNITED

En términos ligueros, se espera muchísimo más del delantero danés. Las antagónicas versiones que ofrece en Premier League y Champions League coloca sobre él las siembras de la duda. Tras las primeras 12 jornadas de campeonato, sigue sin marcar. Todo lo contrario en Europa, para ser justos, torneo en el que está brillando. Pero no así en las islas británicas. Por ahora, le está costando romper el cerocerismo de su cuenta personal y es aquí donde los 75 millones de euros pagados por él activan alguna que otra alerta, porque el rendimiento del Manchester United no está siendo precisamente regular.


MOISÉS CAICEDO - CHELSEA

Su estratosférico fichaje por el Chelsea generaba más tensiones y dudas que situaciones positivas. Los 116 millones de euros pagados por los Blues al Brighton le convertían en el segundo fichaje más caro en la historia de la Premier League, y ahí se creaba una presión extra que ya existía y latía por su llegada a un proyecto aparentemente superior como el londinense. Por ahora, muy poco del jugador ecuatoriano. Un rendimiento alejado de lo esperado. Unos primeros meses en Stamford Bridge que muy lejos parecen estar de las estratosféricas cifras que se generaron sobre su persona.


ANTHONY ELANGA - NOTTINGHAM FOREST

Su figura en el fútbol inglés empieza a estancarse, pese a sus apenas 21 años. Explotó en las filas del Manchester United, pero acabó desapareciendo y, así, su salida a las filas del Nottingham Forest se presentaba como la oportunidad de verle de nuevo brillar. Sin embargo, pese a un debut majestuoso, lo cierto es que las dudas siguen creciendo en torno a su figura y su llegada al City Ground, por ahora, no parece estar haciéndole mostrar su mejor versión.


KAI HAVERTZ - ARSENAL

Su fichaje por el conjunto Gunner procedente del Chelsea (rival vecinal en Londres) fue tan sorprendente como analizable. El Arsenal pagó 75 millones por su fichaje en un movimiento de mercado sorprendente que, sin embargo, no pareció suponer una mala notica para los Blues. Perdían a un futbolista tan bueno como intermitente, y lo hacían a cambio de una muy importante cantidad. Y ahora, quizás estén más cercanos a esa postura. Sus primeros meses en el Emirates Stadium están lejos de ser perfectos. De hecho, ya ha sido considerado como una de las grandes decepciones del inicio de curso. No está pareciendo como se esperaba, ni está rindiendo bien. Sus cifras son pobres y ya en alguna ocasión ha partido desde el banquillo.


MASON MOUNT - MANCHESTER UNITED

Algo está pasando con el canterano del Chelsea. Su etapa en las filas Blues acabó en decadencia, en fade out. Una lesión le dejó varios meses fuera y, desde entonces, nunca volvió a ser la joven perla que había enamorado a la grada de Stamford Bridge de la mano de Frank Lampard. Por ello, entre otras cosas, el Chelsea aceptó los algo más de 64 millones de euros que ofreció el Manchester United. El movimiento era tan claro como ilusionante. Claro, porque los londinenses se deshacían de un hijo propio que ya no brillaba como antaño. Ilusionante, por ver cómo se desarrollaría su fútbol en un nuevo entorno y contexto. Sin embargo, pese a que la temporada sigue iniciándose, su rendimiento está más cerca de las dudas finales en Londres que de poder ver un resurgir deportivo. Su protagonismo con los Red Devils, hasta la fecha, está siendo anecdótico.


ANDRÉ ONANA - MANCHESTER UNITED

La irregularidad y el papel de hacer olvidar a David De Gea parecen estar pesándole. Sus primeros meses como guardameta del Manchester United están siendo preocupantes. Preocupantes, por algunos errores de bulto que, además, se convirtieron en goles en contra para los suyos. Preocupantes, porque esta versión errática parecía estar bien guardada y escondida en sus anteriores etapas profesionales. Da la sensación que Old Trafford transforma a muchos futbolista, y el caso del portero camerunés parece ser un caso más.

4 visualizaciones

Entradas recientes

Un PSG intratable en Ligue1

Un año más, el París Saint-Germain es el claro favorito a finalizar la temporada como campeón en la Ligue1. Sin embargo, por ahora, no...

¿Está sufriendo Carlo Ancelotti?

El Real Madrid está viviendo un primer tramo de la temporada 2024-25 lejos de lo esperado. Siendo el equipo más en forma del fútbol...

Comments


¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page