top of page

¿Qué pasó con este edificio?

Estoy de vuelta en casa. De vuelta en plan serio, definitivo. Al menos a corto-medio plazo.


Por ello, estoy retomando una vida que quedó aparcada hace siete años y que me trae tantos recuerdos que llega a descolocar porque se desbloquean sentimientos, sensaciones y pensamientos.


Esta mañana he pasado por delante de este edificio:

¿Qué tiene de especial?, te preguntarás.


Está así desde que tengo uso de razón. Tengo recuerdos de ser pequeño, pasar por esa calle y el edificio lucía así. Y con "así" me refiero a inacabado. La obra no está finalizada. Nadie vive allí. Al menos no lo parece. Nunca lo ha parecido.


¿Qué le pasó al proyecto? ¿Por qué se quedó así, a medias? ¿Por qué nadie ha querido retomar las obras y ofrecer viviendas a la gente?


Esta mañana volví a verlo y el recuerdo desbloqueado puso sobre mi mesa mental las anteriores preguntas.


Me gusta su fachada, su ladrillo, su estructura, su silueta. Me gustan sus balcones, incluso la zona. Pero sigo preguntándome, varias décadas después, qué pasó realmente y por qué nadie hace nada al respecto.

15 visualizaciones

Entradas Recientes

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

Siempre he sido defensor de Twitter, ahora X, pero me temo que ahora su defensa se complicada. Cada vez más. Mi experiencia con esta red social ha pasado por muchísimas etapas desde 2009, cuando inici

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page