top of page

¿Por qué releo libros?

Últimamente, me he dado cuenta de que pienso en releer libros que tengo en la estantería que está detrás del ordenador desde el que escribo estas líneas.


Digamos que tengo tres escenarios marcados:

  1. Libros nuevos.

  2. Libros que no son nuevos, pero están ahí por leer.

  3. Libros leídos.

Me he dado cuenta de que tengo algunos libros, ya leídos, ya leídos hace tiempo, que me apetece volver a leerlos cuando echo un vistazo a las diferentes estanterías y, entonces, me planteo qué hacer con otros ejemplares que están ahí, esperando, que no he leído, o con los que tengo en mente para adquirir próximamente.


Afirman que las niñas y niños repiten una y otra vez, en bucle, cada día, las mismas películas porque en ese escenario se sienten seguros. Saben a qué se enfrentan, se saben las películas casi de memoria. Nos ha pasado a todas y todos. No sé si eso tiene algo que ver con mi interés por releer libros que ya he leído anteriormente.


Este 2022 me ha permitido volver a leer libros como El Faro de Dalatangi o (estoy en ello) Harry Potter y el Legado Maldito (recopilo todos en ExLibris), que se suman a otras publicaciones como Historias de Londres o Lugares que no quiero contar a nadie que deseo empezar en próximas semanas.


¿Debo frenar esas ganas o dejarme llevar?

2 visualizaciones

Entradas Recientes

Ahora mismo es de noche en algún sitio. Ahora mismo, hay sitios con sol, sitios nublados y sitios con lluvia. Ahora mismo, acaba de fallecer una persona. Ahora mismo, un soñador se ha vuelto a reengan

Esta semana ha sido dura, triste, para no recordar demasiado tiempo, de mucho autocontrol, de mucha impotencia. Muchas y muchos sabréis sobre lo ocurrido el pasado domingo en Mestalla. Un acto, el pri

Cuando tienes que pedir perdón tantas veces, algo está pasando que, si no quieres seguir pidiendo disculpas, deberías cambiar. He dicho.

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page