El Chelsea se encuentra en plena búsqueda de entrenador para la próxima temporada. Tras la destitución de Graham Potter, se oficializó la llegada de Frank Lampard hasta final de temporada. Sin embargo, el trabajo en las oficinas de Stamford Bridge sigue adelante para buscar el próximo líder que dirija al equipo desde la banda.
Varios han sido los entrenadores que han sonado desde el adiós de Potter. Nombres como Julian Nagelsmann, Antonio Conte (que había dejado el Tottenham), Mauricio Pochettino o Luis Enrique. Nombres de primer nivel para un proyecto, el 2023-24, que debe dar un salto adelante tras la decepcionante temporada 2022-23.
Uno de los nombres que más ha sonado (se afirmó que viajó a Londres para negociar), ha sido Luis Enrique. El técnico español lleva sonando desde hace años para llegar a la Premier League y ahora podría ser, finalmente, el momento.
¿Qué aportaría el entrenador asturiano a un proyecto sin rumbo como el del actual Chelsea? UNA EXPERIENCIA CONTRASTADA Ha entrenado en el primer nivel futbolístico desde 2010 y ha conseguido resultados más que óptimos desde entonces. Ha entrenado en España e Italia, y siempre con una filosofía y estilo concretos y fieles. El Chelsea necesita un entrenador que tenga las ideas claras para intentar salir del periodo de estancamiento que sufren los Blues. PUEDE MANEJAR SITUACIONES EXIGENTES Sabe lo que es dirigir a clubes históricos como AS Roma o FC Barcelona, a nivel de clubes, y España, a nivel de selecciones. Simplemente por ello, los retos se convertían en exigentes, en importantes y el Chelsea no debería suponer un reto mayor a lo vivido hasta ahora. Evidentemente, tanto por la situación como por la historia reciente del club, la exigencia de poder obtener resultados a medio plazo es elevada y, por ello, deberá ofrecer resultados más pronto que tarde. Sin embargo, su experiencia no debería ser un hándicap para su trabajo. PODRÍA RECUPERAR LA ESTABILIDAD DE MERCADO El Chelsea se ha caracterizado en la última década por ser un equipo muy presente y protagonista en el mercado. Primero, con Roman Abramovich. Ahora, de forma mucho más intensa, con Todd Boehly. Por ello, Luis Enrique tendría a su disposición un gigantesco presupuesto para cumplir prácticamente todas las necesidades técnicas y deportivas que fueran precisas. EL TÉCNICO ESPAÑOL FUNCIONA No es nada científico, ni confirmado, ni oficial, pero el potencial de los entrenadores españoles en la Premier League es más alto que nunca. Actualmente, son seis los entrenadores nacionales que dirigen equipos del fútbol inglés. En líneas generales, la confianza en su trabajo se ha convertido en una corriente importante del torneo y Luis Enrique podría llegar para sumarse a la lista.
Comments