top of page

¿Por qué los highlights hacen spoilers?


Soy hater de muchas cosas, pero para dentro. Pocas veces expreso sentimientos negativos. Es algo que ya trabajo con mi psicóloga porque tampoco es bueno, pero no me gusta expresar opiniones que no sean constructivas. Pero eso no quita que me molesten ciertas situaciones, palabras o cosas a las que me enfrento a diario. Me gusta, porque tengo un control de mi vida, de mis decisiones y de mis valores bastante alto, pero evidentemente muchas veces me planteo si debería quejarme más abiertamente sin pensar en las consecuencias. Sí, como hace la gente en general. Podría ser como ellos y ellas.


Vengo a hablar de los highlights. Vengo a hacer un breve comentario sobre los resúmenes de partidos que consumo semanalmente. Me jode, me fastidia y me mosquea cuando abro enlaces para ver jugadas destacadas de encuentros y me ponen el resultado en el título del vídeo. Algunas veces no tiene mayor importancia porque, aunque no vea algunos en directo, sé cómo quedan y no tiene mayor consecuencia. Pero otros (por ejemplo Escocia) no lo sé, y entonces me toca como estar jugando con la mirada para intentar no mirar el título porque sé que, si miro, acabaré enterándome.


¿Imagináis que entráis en Netflix y en el título de los capítulos de la serie que estáis viendo pone "En este capítulo muere el amigo" o "Le venden las bombas al enemigo"? Sería un spoiler que os provocaría un enfado. Segurísimo, vamos.


Pues no entiendo por qué siguen haciéndolo en según qué resúmenes de partidos. Y encima es que son compartidos por los torneos oficiales. Es como cuidar poco el producto. Me patina, además, porque hay páginas dedicadas a subir resúmenes (me lo ha dicho un amigo, yo no lo miro) que sí tienen el detalle de omitir el marcador final, o te dan la opción de (activando una casilla) verlo.


No sé. O soy demasiado exigente o me parece un detalle muy evitable que resta calidad al producto.


Aquí mi post hater sobre los highlights de partidos.

2 visualizaciones

Entradas Recientes

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

Siempre he sido defensor de Twitter, ahora X, pero me temo que ahora su defensa se complicada. Cada vez más. Mi experiencia con esta red social ha pasado por muchísimas etapas desde 2009, cuando inici

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page