top of page

Mi mayor dilema sobre la fotografía

Si me lees desde hace tiempo, sabrás que la fotografía se ha convertido en una pieza clave de mi día a día. Todo como hobby, como una forma de expresión, como una forma de saber dar forma a momentos o ideas que me pasan por la cabeza.


Primero, digital, tanto en cámara como con el móvil. Luego, más tarde, analógico. Sobre lo primero, ningún dilema, ningún problema. Hago más fotografías con el móvil por la comodidad, rapidez y facilidad. La sección Fotogramas de esta web es un buen ejemplo. Aunque de vez en cuando saco algunas de las cámaras digitales y salen cosas como estas.


Hasta aquí, ningún problema. El 'pero' llega cuando cojo alguna de las analógicas que tengo. Si hago fotografía analógica es porque siento este formato como más puro, más cuidado, más natural. Hay que cuidar un poco más cada disparo (más que con el digital, seguro), piensas más qué foto quieres hacer. Eso me encanta.


Sin embargo, aquí el dilema. ¿Se deben editar esas fotografías? Al editarlas, ¿no se pierde un poco lo especial de lo analógico? Es una cuestión que tengo en la cabeza desde hace meses.

5 visualizaciones

Entradas Recientes

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

Siempre he sido defensor de Twitter, ahora X, pero me temo que ahora su defensa se complicada. Cada vez más. Mi experiencia con esta red social ha pasado por muchísimas etapas desde 2009, cuando inici

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page