top of page

Londres en el libro ’11 Ciudades’


El libro me gustó porque mezclaba dos intereses tan comunes entre los mortales como son el fútbol y los viajes. Este libro narra 11 viajes del periodista deportivo Áxel Torres por diferentes puntos del planeta y cómo, con el fútbol como excusa, descubrió historias maravillosas. De ’11 Ciudades’ aprendí que la magia puede estar en Eibar y en Tokyo, en Londres y en Medvode.

Leyendo el capítulo 2 de ’11 Ciudades’ en mi despacho de Madrid.


Evidentemente, como brit lover que me considero, el capítulo de Londres me fascinó, me atrapó de tal forma que incluso recuerdo emocionarme al leerlo por primera vez. Áxel narraba cómo era todo en ese lugar platónico que amaba desde el piso de mis padres. Pero, además, me sentía de una forma mágica representado en cada una de sus palabras, de sus letras. Una simple oración con inicio en mayúscula y final en punto y seguido eran un espejo de lo que sentía. Era más joven que ahora, bastante más. Años después descubrí que encontré y formé mi personalidad real bastante mayor, pero aquel libro me ayudó a saber qué quería, cómo lo quería, y sobre todo aprendí que hay que hacer en cada momento lo que uno siente, lo que uno necesita. Dentro de unos límites éticos y legales, claro está. Pero, en cierta medida, sentía que aquel periodista que ya admiraba, tenía muchas de mis inseguridades, tenía muchas de mis pasiones, y sentía lo mismo con una simple mirada a través de la ventana de un hotel cuando miraba por primera vez las calles de Londres.

Por todo ello, ’11 Ciudades’ es uno de mis libros favoritos, y especialmente su segundo capítulo, el dedicado a la capital londinense. Un segundo capítulo que he vuelto a leer con la excusa de este periodo de cuarentena al que nos hemos visto obligados a mantenernos aguardando en casa.

0 visualizaciones

Entradas Recientes

Hace unos días compartía por aquí un post hablando de que había recibido un ejemplar de Dios Salve a Pep, de Martí Perarnau. Un libro que me apetecía tanto como imponía. Apetecer, por la obvia temátic

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page