top of page

El año del cine español

No soy demasiado afín al cine español. Lo reconozco. No consigo conectar prácticamente con ninguna película nacional. Intento ser objetivo, no dejarme llevar por tópicos, no dejarme llevar por la cuestionable calidad que siempre ha ofrecido. Sin embargo, acabo sintiéndome impostado, intentando disfrutar con producciones pobres, que me producen pocas sensaciones positivas, que incluso me hacen sentir incómodo.

Sin embargo, este año 2022 debo confesar que he disfrutado mucho. De hecho, considero que ha sido un año increíblemente espectacular para el cine español. Ha habido títulos emocionantes, fantásticamente producidos, con historias muy emotivas y en un número muy importante. Da la sensación que se ha congregado en un sólo año toda la calidad que se echaba de menos anteriormente.

6 visualizaciones

Entradas Recientes

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

Siempre he sido defensor de Twitter, ahora X, pero me temo que ahora su defensa se complicada. Cada vez más. Mi experiencia con esta red social ha pasado por muchísimas etapas desde 2009, cuando inici

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page