top of page

La app que me ayuda a ser productivo


Recientemente encontré una app cuyo objetivo es usarla para dejar de lado el móvil. Como millones de personas en el mundo, sufro de ese imán que provoca tener el móvil cerca. "¿He visto que alguien me haya hablado por WhatsApp? No, pero igual me han mandado un mail importante, igual tengo un mensaje privado en Instagram..." Lo típico. Dicen que miramos unas 100 veces de media al día el móvil. Yo, consciente de ello, quería poner remedio a ello. Siempre, evidentemente, que sea posible. Por mucho que quiera desconectar siempre habrá cosas de trabajo que, durante un tramo del día, quizás me hagan tener que usarlo. Obligaciones y preocupaciones del primer mundo.

Pero soy consciente de que muchas veces lo miro por mirar, por si acaso, cayendo en esa adicción, en esa droga moderna de los smartphones. Para ello, por eso, decidí usar la app "Forest", que vi en un vídeo de recomendaciones en YouTube. Es de pago, sí, pero me está ayudando en un aspecto. Os cuento.

Sigo teniendo adicción. Sigo mirando el móvil con esos viejos vicios asimilados, pero sé que cuando la uso, cuando debo esperar el margen de tiempo marcado en la app para que crezca el árbol virtual, estoy dedicando el tiempo a ser productivo, a estar haciendo cosas, a adelantar faena, a dar forma a ideas. ¿Pienso en el móvil durante ese tiempo? Sí, sin duda. No es una app curativa, pero sí me ayuda a aprovechar el tiempo. No "poder" tocar el móvil durante ese tiempo, porque entonces el árbol no crece y la app te penaliza, hace que, pese a tenga pequeños impulsos de mirar el móvil, haga faena, aproveche bien el esfuerzo y la dedicación. No se trata de no poder usar el smartphone, y ya. No se trata de mirar la pantalla del móvil porque hay un árbol virtual y ya, sino que te permite autoengañarte con algo que es virtual, que realmente es una tontería, para dedicar ese tiempo en el que tienes que "desconectar" de distracciones para ser productivo.

En ese aspecto, me funciona. Tengo la app poco más de una semana y he dedicado una media de 3-4 horas diarias a plantar esos árboles virtuales, o lo verdaderamente importante, he dedicado 3-4 horas sí o sí a hacer faena, sin parar. Horas productivas, dedicadas plenamente a mis tareas profesionales diarias.

Evidentemente, hay momentos en los que no uso el móvil y no uso la app. No es una obligación, pero sí suelo usarla cuando quiero ver un partido al cien por cien, cuando quiero centrarme sí o sí en una tarea, y me ayuda.

Un simple consejo. No digo que sea una app vital ni la mejor del mercado. No lo diría aunque este post fuera patrocinado. Pero queréis ser un poco más productivos, seguramente esta app os ayude a ello.

#Apps #Recomendaciones #Productividad #Blog #RedesSociales #Forest

49 visualizaciones

Entradas Recientes

Estoy de vuelta en casa. De vuelta en plan serio, definitivo. Al menos a corto-medio plazo. Por ello, estoy retomando una vida que quedó aparcada hace siete años y que me trae tantos recuerdos que lle

Un día de lluvia lo cambia todo. Da igual que vayas igualmente a estudiar, a trabajar, a dar un paseo. Lo cambia todo. Otorga al ambiente otra atmósfera, desprende un olor diferente. Incluso te puede

Ojalá yo también fuera como esas personas que hacen las cosas sin pensar, sin pensar en el qué dirán. Incluso sin pensar en las posibles consecuencias de sus actos. Cuento esto, confieso esto, porque

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page