top of page

¿Qué hago en verano sin fútbol?


Me encanta el fútbol. Adoro el fútbol. Un hobby desde pequeño convertido en trabajo, en labor diaria, en análisis, en comunicación, en información. Es una suerte dedicar mi día a día a ello. Hace unos años me planteé vivir del fútbol y, pese a que ahora mismo no es mi mejor momento en este sentido, he podido disfrutar de muchas etapas fascinantes en las que he aprendido muchísimo, en las que he evolucionado, en las que me he sentido útil, e incluso en las que he vivido experiencias jamás pensadas.

Pero, al mismo tiempo, también es algo que desgasta. Por mucho que me guste, por mucho que me apasione, es trabajo. Es así. No es una queja. Es una presentación de la situación de este post. Fue una de las preguntas que me realizaron para el vídeo de la semana que viene.

¿Qué hago en verano sin fútbol? Pues descansar. Es así. Desconectar, aprovechar ciertos momentos vacíos, aprovechar días como domingos. Leer, ver películas, salir a tomar algo, hablar con amigos. Lo normal, vamos, pero que durante el año no hago tanto como debería por la labor de seguir tan de cerca el mundo del fútbol.

Me gustó la pregunta, y no me extendí mucho en la respuesta. ¿Qué voy a hacer? Descansar. Nada de volverme loco, de caer en el tópico de "qué larga es la espera". Hace años, quizás, pero ahora no. Y, ojo. No negaré que, pese a que han pasado menos de 3 semanas desde que finalizó la temporada en Inglaterra, cuando pienso en ese fútbol inglés, es verdad que siento cierto gusanillo, pero nada más allá de un sentimiento fugaz.

#Confesiones #YouTube #Blog

9 visualizaciones

Entradas Recientes

Cuando hace unas semanas me enteré de que Martí Perarnau volvía a ofrecernos su particular trabajo sobre la figura de Pep Guardiola, algo interesante nació dentro de mí. Si juntas un periodista con un

Esteban. Escritor. Aprendiz. Community Manager. Adulto. Fiel. De las mías, de los míos. Primo. British lover. Hijo. Fotógrafo. Diferente. Justo. Defensor ante injusticias. Lector. Soñador. Racional. H

Siempre he sido defensor de Twitter, ahora X, pero me temo que ahora su defensa se complicada. Cada vez más. Mi experiencia con esta red social ha pasado por muchísimas etapas desde 2009, cuando inici

¿Te ha gustado este post?¿Te ha gustado este post?
bottom of page